Conferencias de los señores Joan Caballero y Michel Leiberich a clases de Terminale general, y de 1ère los 1° y 4 de diciembre de 2017, liceo de Pantin
Los alumnos del liceo Marcelin Berthelot, quienes tuvieron que hacer dos deberes de tipo bachillerato sobre el llamado “problema catalán”, y yo tuvimos la suerte de escuchar unas conferencias históricas muy amenas sobre Cataluña (Catalunya) y en particular un pueblo de orillas del mar, Sant Pol de Mar, donde viven los señores Joan Caballero y Michel Leiberich, quienes hablaron en castellano, catalán y francés.
El señor Joan Caballero nos explicó en castellano que desde hace dos años tienen un gobierno independentista en Cataluña (Catalunya) y que debido a las violencias policíacas del 1° de octubre (día del referéndum prohibido por el gobierno español) hubo 1066 personas atendidas en los hospitales. Dispararon balas de goma, prohibidas en Cataluña, entre ellas una al ojo de un votante. Los conferenciantes nos mostraron fotos de periódicos y reportajes de esas agresiones policíacas.
Ambos explicaron mostrando fotos y bonitos carteles turísticos que nos regalaron, que viven en “un pueblo ecológico, culto, que puede vivir tranquilo sin molestar a los demás pero que a tres kilómetros hay de todo”.
Prosiguió el Sr Caballero (apunté algunos párrafos de su detallado discurso) : “Muchos catalanes vinieron de otras regiones. Nos hemos enriquecido con todas esas emigraciones…así tenemos muchas tradiciones típicas como gigantes… bailes, gente con castañuelas, que cantan flamenco. Se ha intentado incluir las otras culturas. Tenemos más tradiciones, más folklore que otros pueblos, hostelería selecta. Sant Pol tiene un restaurante del cual la cocinera tiene 7 siete estrellas, uno de los tres del mundo. Se viene de todo el mundo a estudiar hostelería. Somos 5000 habitantes. Tenemos una empresa que desde hace 150 años exporta aceites y derivados. Somos un pueblo trabajador y muy emprendedor, una potencia para Europa.
Hubo tres guerras sangrientas, que marcan la raíz del pueblo catalán. La Historia de Catalunya del siglo X : pedimos y obtuvimos la independencia. Pertenecíamos a Francia con Hugues Capet, por el rey catalán Borell II.
Catalunya tuvo un parlamento democrático antes que el británico. En 1659 por el Tratado de los Pirineos fue separada del resto de las regiones. Actualmente pedimos solucionar, dijo el señor Caballero, el problema políticamente y en paz. Pero el gobierno español no encuentra otra solución que judicialmente, que la represión jurídica. ¿ Puede arreglar el hecho de que dos millones de catalanes votamos por la independencia ? Antes había 3000 independentistas, ahora dos millones.
No podemos utilizar nuestra lengua en el Parlamento europeo y nueve millones de personas la hablan. No es lengua oficial, no se pueden utilizar otras lenguas en Madrid que el castellano. Es el estado de ánimo de la monarquía española. Dos leyes del parlamento catalán han sido anuladas sobre la igualdad de hombres y mujeres, ayudar a la gente que no puede pagar gas y electricidad.
En la Constitución de 1978 no hay espacio para los catalanes, el gobierno de Madrid se ha negado a permitirlo porque no hay modernización de la Constitución española. Muchos elementos franquistas se encuentran en la Constitución. Los impuestos que pagamos en Catalunya van a un gobierno corrupto, cuyas inversiones en las infraestructuras son desastrosas. El dinero que pagamos va a corruptos en vez de ir a las infraestructuras. Europa quiere el “corredor mediterráneo” con un tren de Algeciras a París pero hay problemas para crear ese eje, por el sistema de influencias y las zancadillas para silenciarlas. El dinero público sirve para frenar el independentismo dentro de Catalunya. 8 % solo de los votos fueron para el gobierno central pero desde el 27 de octubre la mitad del gobierno catalán está en exilio y la otra mitad en la cárcel. No hay condena por parte de Europa, la represión ha sido financiada por dinero público. El Partido Popular (PP) ha dado un golpe de Estado, solo tiene el 8 % de los votos y hay amenaza del ejército. De 1400 alcaldías ese partido solo tiene una alcaldía de 467 habitantes. El partido que gobierna en Madrid no tiene casi representación en Catalunya.
El 21 de diciembre habrá nuevas elecciones. Catalunya elige presidentes desde 1359, hay 131 presidentes. Hubo varios fusilados, entre ellos el Presidente Lluis Companys.
El Sr Caballero mencionó un texto de don Manuel Azaña en el que ponía : “ Es una ley de la historia de España la necesidad de bombardear Barcelona cada 50 años. El sistema de Felipe V era injusto y duro pero sólido y cómodo. Ha valido para siglos”.
En este momento intervengo para precisar que don Manuel Azaña no estaría en absoluto por bombardear Barcelona, siendo presidente de la II República y hombre muy pacífico (y además uno de mis grandes héroes republicanos españoles). El Sr Leiberich me contestó que de todos modos “esa frase era ambigua”. Le dije que buscaría en qué contexto fue escrita o pronunciada, espero encontrarlo1.
Carles Puigdemont es el 130 presidente de la Generalitat, gobierno de Catalunya. En 2006 se dijo que podría haber una revolución. Fue votada el 27 de octubre una declaración del Parlamento catalán : “la comunidad internacional está informada de la formación de la República catalana y de la propuesta de negociar con España y las autoridades europeas para parar la violación actual de los derechos cívicos y para facilitar la negociación con el Estado español.”
“Som una nació”, dijo el sr Caballero en catalán. 712 alcaldes han sido imputados por haber permitido que se votara.
La “revolución social republicana catalana” de esta última década la produce el pueblo, viéndose obligados los políticos a afegir-s’hi2. Como última solución ha habido que declarar la república catalana.
La primera constitución en Catalunya es de 1283. En España es de 1812.
Las Cortes (Parlamento) catalanas son de 1192, las españolas de 1834.
La bandera de Catalunya es de 1050, la de España de 1785.
Tenemos un proyecto para reforzar los derechos sociales de los ciudadanos”.
El Sr Caballero habló el 4 de diciembre (al final de su conferencia) en catalán, siendo traductor al francés el Sr Leiberich : su abuelo (avi) Josep Caballero era soldado del ejército republicano español, fue condenado a muerte, la abuela tuvo que pagar una multa y quedó viuda con tres hijos huérfanos, su tío tuvo que beber aceite de ricino, su madre tuvo que quedarse una hora con el brazo en alto por no querer cantar el Cara al sol.
Tras sus amenas, precisas y riquísimas conferencias, de las cuales esto no son sino unos pocos apuntes rápidos, los conferenciantes nos invitaron a ir a verles a Sant Pol de Mar y los aplaudimos calurosamente. Para darles las gracias, les cantamos el himno de Els Segadors aprendido en castellano (con estribillo catalán) por los alumnos, quienes estuvieron muy interesados, como me lo dijeron en la clase siguiente.
Una clase quiso sacarse una foto de recuerdo con nuestros dos amigos catalanes. Los alumnos recibieron de regalo fotos y guías turísticas y un léxico (de urgencias) para aprenderse unas frases útiles en catalán. La lista de frases utilísimas fue redactada por una asociación de lingüistas de Aubervilliers que organiza charlas y comidas en todas las lenguas, Auberbabel.
Tuvimos mucha suerte que los Sres Caballero y Leiberich (lingüista éste profesor de alemán) pudieran venir a hablarnos de Catalunya al liceo Marcelin Berthelot de Pantin antes de proseguir su gira hacia Berlín.
Los segadores (Els segadors) Himno de Cataluña
(Versión para cantar en castellano)
Cataluña triunfante
Volverá a ser rica y fértil
¡ Atrás esta gente tan
Ufana y orgullooosa ¡
Bon cop de falç,
Bon cop de falç, defensors de la terra,
Bon cop de falç !
Ahora es hora segadores
Ahora es hora de estar alerta
Por si viene otro junio
Afilemos bien el útil
Bon cop de falç,
Bon cop de falç, defensors de la terra,
Bon cop de falç !
Que tiemble el enemigo
Al ver nuestraaa bandera
Como hacemos caer
Las espigas doraadaaas
Si conviene, segamos
Hierros y cadeeenas.
Bon cop de falç,
Bon cop de falç, defensors de la terra,
Bon cop de falç !3
1 Ver los textos de Jean-Pierre Amalric, que acaba de traducir dos muy buenos discursos de 1932 de Manuel Azaña, publicados en una obra que salió recientemente en Toulouse (Ocho años de República en España) y extractos significativos de esos discursos leídos en el cementerio de Montauban, el 4 de noviembre de 2017 » (Mme Geneviève Dreyfus-Armand, asociación Présence de Manuel Azaña). Voir les « textes de Jean-Pierre Amalric, qui vient de traduire deux très bons discours de 1932 de Manuel Azaña, publiés dans un ouvrage sorti récemment à Toulouse (Huit ans de République en Espagne) et des extraits significatifs de ces discours lus au cimetière de Montauban, le 4 novembre 2017 » (Mme Geneviève Dreyfus-Armand, association Présence de Manuel Azaña).
2 Término catalán del que quisiera conocer el significado. Terme catalan dont j’aimerais connaître la significa
3Traduction complète en espagnol :
Cataluña, triunfante,
¡volverá a ser rica y plena!
¡Atrás esta gente
tan ufana y tan soberbia!
¡Buen golpe de hoz!
Buen golpe de hoz, ¡defensores de la tierra!
¡Buen golpe de hoz!
¡Ahora es hora, segadores!
¡Ahora es hora de estar alerta!
Para cuando venga otro junio
¡afilemos bien las herramientas!
(estribillo)
Que tiemble el enemigo
al ver nuestra bandera:
como hacemos caer espigas de oro,
cuando conviene segamos cadenas
(estribillo)
tan ufana y tan soberbia!
¡Buen golpe de hoz!
Buen golpe de hoz, ¡defensores de la tierra!
¡Buen golpe de hoz!
¡Ahora es hora, segadores!
¡Ahora es hora de estar alerta!
Para cuando venga otro junio
¡afilemos bien las herramientas!
(estribillo)
Que tiemble el enemigo
al ver nuestra bandera:
como hacemos caer espigas de oro,
cuando conviene segamos cadenas
(estribillo)